



por tu centro educativo, por la salud de tod@s.
Nuestros centros educativos nos son centros de salud ni hospitales propiamente dichos, pero sí que son espacios de promoción de hábitos y estilos de vida saludables que garantizarán una mejor calidad de vida personal y social en el futuro. Por supuesto, no es una cuestión individual del profesorado sino que debe fundamentarse en un proyecto continuo de toda la comunidad educativa en su conjunto. En este sentido, conseguiremos sociedades más seguras y activas, y menos propensas a la enfermedad. Cuando hablamos de problemas de salud, rápido aparecen en nuestra cabeza patologías óseas, articular o musculares de forma variopinta. Pero la realidad entre nuestra población es devastadora en relación a las patologías asociadas a la salud mental (depresión, ansiedad,...) y la salud social (acoso escolar, grooming,...).
Para educar a un niño hace falta una tribu entera.
Jose Antonio Marina

¿requisitos mínimos?
En efecto, todo CENTRO EDUCATIVO de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria debe CUMPLIR con unos requisitos mínimos establecidos por ley.